La tabla periódica
Actualmente, la tabla periódica consta de 118 elementos distribuidos en 7 filas horizontales llamadas períodos y 18 columnas verticales, conocidas como grupos.
Estructura y Organización:
La tabla periódica actual es un sistema donde se clasifican los elementos conocidos hasta la fecha. Se colocan de izquierda a derecha y de arriba a abajo en orden creciente de sus números atómicos. Los elementos están dispuestos en siete filas horizontales llamadas períodos y en 18 columnas verticales llamadas grupos o familias.
- Hacia abajo ya la izquierda aumenta el radio atómico y el radio iónico.
- Hacia arriba, ya la derecha, aumenta la energía de ionización, la afinidad electrónica y la electronegatividad.
Grupos:
Las columnas verticales de la tabla se conocen como grupos o familias. Hay 18 grupos en la tabla periódica.
Los elementos de un mismo grupo tienden a mostrar patrones en el radio atómico, energía de ionización y electronegatividad. De arriba abajo, en un grupo, aumentan los radios atómicos de los elementos. Puesto que hay niveles de energía más llenos, los electrones de valencia se encuentran más alejados del núcleo.
Periodos:
Las filas horizontales de la tabla periódica son llamadas períodos. El número de niveles energéticos de un átomo determina el periodo al que perteneceLos elementos en el mismo período
muestran tendencias similares en radio atómico, energía de ionización, afinidad
electrónica y electronegatividad. En un período el radio atómico normalmente
decrece si nos desplazamos hacia la derecha debido a que cada elemento sucesivo
añadió protones y electrones, lo que provoca que este último sea arrastrado más
cerca del núcleo
Bloques:
La Tabla periódica se divide en bloques de acuerdo a la secuencia en la que se llenan las capas de electrones de los elementos. Cada bloque se denomina según el orbital en el que en teoría reside el último electrón
Para complementar podemos revisar:
Comentarios
Publicar un comentario